LA PARROQUIA EN IMÁGENES

Anuncio publicitario

Comparte Tu Cena Navideña CARITAS-Parroquia de Nuestra Señora del Pilar ¡Te invita¡

Por una Navidad Feliz para las familias de Pilar, te invitamos a sumarte a esta propuesta.
La idea es apadrinar a una familia armando una caja con la cena Navideña y en la medida de tus posibilidades un regalito para los niños.

LA FAMILIA
Cada persona que se sume, confirmando su participación, recibirá el apellido de la familia y la cantidad de integrantes con las edades y detalles a tener en cuenta para hacer esta caja más personalizada.

LA ENTREGA – MUY IMPORTANTE!!!
Se deberá llevar la caja a los salones Parroquiales sobre la calle Belgrano, el lunes 24/12 entre las
13 y las 13:30 hs.
Es fundamental que sea en este horario porque así podemos dedicarle el tiempo necesario para repartirlas.
MUCHAS GRACIAS!!!!!
Para compartir o para mayor información comunicarse con:
María 11-5001-0937 – Laura 11-4975-0539

La Página de María LA MEDALLA MILAGROSA

   

 

Transcripción de algunos pasajes del apéndice 6  «la medalla de la inmaculada concepción» llamada la medalla milagrosa (perteneciente al manual legionario)

«Luego me dijo la Santísima Virgen «Haz que acuñen una medalla según este modelo.Todos aquellos que la lleven recibirán grandes gracias, especialmente si la llevan pendiente del cuello. Las gracias serán copiosas para cuantos la lleven con confianza»(SANTA CATALINA LABOURE)

Los legionarios harán muchísimo aprecio de esta medalla, que esta tan íntimamente asociada con la historia de la Legión. La imagen de la Milagrosa que adorno la mesa de la primera junta no fue elegida deliberadamente con preferencia a otra,y sin embargo sintetizó de manera maravillosa la concepción espiritual de la organización, que nació, así, en torno de Ella.

Ya desde un principio se recomendó el uso de la medalla en todo trabajo legionario.La invocación que aparece en la Medalla se dijo ya en la primera junta y ahora la rezan diariamente todos los socios, como parte integral de la cadena. LaMedalla  es parte integral del vexilium de la LEGIÒN

El que la Medalla este tan íntimamente ligada con la piedad legionaria es cosa que invita a meditar. 

a) La medalla tiene por fin extender la invocación a la Inmaculada Concepción. Pero también muestra a María como Medianera de todas las gracias, y, así, los varios aspectos según los cuales, considera  la Legión  a su Reina, a saber  María Inmaculada, Madre y Mediadora

La representación de la Inmaculada  Concepción queda complementada por la del Corazón inmaculado de Maria en el reverso de la Medalla aquella retrata a  Maria concebida, sin pecado, ésta a Maria sin pecado para siempre-

Podemos, pues, afirmar que la Medalla ha sido como asimilada por la Legión y que la misión del Legionario , incluye la de la Medalla  El legionario es por decirlo así una medalla viviente un humilde instrumento en manos de la Virgen para derramar sus gracias por el mundo. Así como los legionarios deban considerarse , como soldados, así también deben tener la Medalla Milagrosa como su arma principal. 

La fiesta de nuestra señora de la Medalla Milagrosa  se celebra el 27 de noviembre.

QUERIDAS LEGIONARIAS SIEMPRE TENGAMOS CON NOSOTROS ESTA MEDALLA PUES ELLA ES NUESTRA ARMA MÁS PRECIADA PARA CONQUISTAR MÁS ALMAS PARA NUESTRA MADRE Y POR SU  INTERMEDIO LLEVARLAS A NUESTRO  SEÑOR

COMITIUM MARIA REINA DEL MUNDO

A.M.A

Llega a Pilar la misión «Cielo Abierto»

 

AICA – Viernes 2 Nov 2018 – La localidad de Pilar, en la diócesis de Zárate-Campana, anunció la misión “Cielo Abierto”, que se desarrollará el 15 de diciembre a las 19 en el Micro estadio de Pilar (Calle Fitz Roy y Mercedes).
Cielo abierto es una misión católica de evangelización a través de la música y la predicación, que reúne a cantantes adoradores de todo el mundo en una misma ciudad, para llevar a las personas ante la presencia del Santísimo Sacramento del altar, donde Cristo está vivo y es real en la Eucaristía.
La misión consiste en cinco Noches de Adoración previas a la magna Adoración, que se realiza en el marco de un concierto católico. Las Noches de Adoración se llevan a cabo en cinco diferentes parroquias de la diócesis.
En enero de 2018, Cielo Abierto cumplió 8 años de misión visitando casi toda la república mexicana, trece países de América, llegando hasta el momento a más de un millón 400 mil personas.
Es una oportunidad en medio de una vida muy agitada para adorar al Señor y para tener plenitud de vida, después de un encuentro con el Hijo de Dios.
Además, la puesta en escena cuenta con la mejor tecnología: pantallas gigantes y luces robóticas, lo que crea un entorno perfecto para encontrarnos con Jesús Eucaristía en un ambiente de intimidad espiritual.
Cielo Abierto es más que un concierto, es invitar a las personas a acercarse al Sacramento de la Reconciliación y de la Comunión, es reconocer que Jesús está vivo y presente, cada vez que el sacerdote lo consagra en el altar. Es animar a los laicos, clero y religiosas a vivir la vocación principal a la que Dios nos llama: Amarlo a Él y amarnos los unos a los otros. Consultas a cieloabiertopilar@gmail.com.+

Boletín La Buena Noticia Numero 603

CARITAS Cenas Navideñas Parroquia de Nuestra Señora del Pilar

“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.       

Madre Teresa

Por una Navidad Feliz para las familias de Pilar, te invitamos a sumarte a esta propuesta.

La idea es apadrinar a una familia armando una caja con la cena Navideña y en la medida de tus posibilidades un regalito para los niños.

LA FAMILIA

Cada persona que se sume confirmando su participación recibirá el apellido de la familia y la cantidad de integrantes con las edades y detalles a tener en cuenta para hacer esta caja más personalizada.

ALGUNAS CONSIDERACIONES

  • Tener en cuenta si alguno de los integrantes de la familia tiene una dieta especial.
  • No preparar alimentos que necesiten refrigeración
  • Envolver en papel film para evitar derrames
  • Utilizar vajilla descartable
  • Poner separados los condimentos y/o aderezos
  • No olvidar la bebida, sin alcohol sólo una sidra para brindar
  • Servilletas

Regalitos que sean cosas útiles o didácticas, como por ejemplo toallas, sabanas, cepillos de dientes, productos de tocador, zapatillas, ojotas, libros de cuentos, lápices de colores, pañales o cualquier cosa que puedan y quieran… seguro que tendrán miles de ideas más. Esto es extra y dentro de las posibilidades de cada uno.

LA CAJA

Siempre es mejor armar dos cajas chicas que una muy grande y demasiado pesada.

  • Que estén bien cerradas, con cinta de embalaje para que no se rompan en los traslados
  • Pueden forrarlas con papeles de colores o decorarlas como les guste.
  • Hacer visible el apellido de la familia, en ambos laterales de la caja.

LA ENTREGA – MUY IMPORTANTE!!!

Se deberá llevar la caja a los salones Parroquiales sobre la calle Belgrano, el lunes 24/12 entre las

13 y las 13:30 hs.

Es fundamental que sea en este horario porque así podemos dedicarle el tiempo necesario para repartirlas.

MUCHAS GRACIAS!!!!!

 

Por cualquier consulta:

María 11-5001-0937

Laura 11-4975-0539